
Esta coqueta ciudad es la capital de la región de la Laponia finlandesa. Rovaniemi es famosa por varios motivos y ello a pesar de su pequeño tamaño y de su situación excéntrica. La ciudad cuenta con unos 60.000 habitantes aunque en los últimos años se aprecia un claro crecimiento derivado del turismo, de la afluencia de estudiantes a la Universidad de Laponia y de los puestos públicos que el gobierno finlandés ha creado en la región. El municipio de Rovaniemi es uno de los mayores de Europa con más de 8 mil kilómetros cuadrados, es decir tanto como toda la región de Madrid.
Qué ver en Rovaniemi
Rovaniemi se encuentra a menos de 10 kilómetros del Círculo Polar Ártico por lo que goza de un clima con cuatro estaciones muy marcadas y, además, un mes por año donde casi no se ve el sol y, otro donde la noche apenas dura unas pocas horas. Ese baile solar en el horizonte es uno de los principales atractivos de Rovaniemi.
Rovaniemi una ciudad de naturaleza y extremos.

Las cuatro estaciones son épocas magnificas para visitar y quedarse unos días en Rovaniemi.
El otoño es el tiempo de ruska, cuando los árboles de hoja caduca se tiñen de amarillos, dorados, ocres y rojos pasión. Los bosques de color intenso se mezclan con el verde denso de las coníferas que siempre están ahí, y con el azul o negro de los lagos y los ríos de Rovaniemi. Aún no hay nieve y los días no son cortos, perfecto para visitar los Parques Nacionales, o practicar cualquier tipo de deporte acuático, senderismo… La recogida de setas y las últimas bayas, y la pesca también son otras actividades.
El invierno llega pronto y todo lo cubre de blanco. La nieve es omnipresente y los ríos y lagos se congelan. Nada mejor para disfrutar de las Auroras Boreales, de la sauna y hacer floating en los lagos. Tanto para la sauna como el floating (contemplar el cielo estrellado y las auroras metido en traje de supervivencia del ejercito finlandés) se suelen abrir agujeros en zonas de lagos cortando con motosierras el hielo. La noche es larga, pero los finlandeses no se quedan en casa. Se pueden andar en bici, en fat bike, trineo de perros, de renos, moto de nieve…. Hasta se puede visitar a Papa Nöel o Santa Claus en Rovaniemi, como prefieran. Es la temporada alta.
La primavera marca la llegada de las hojas, la noche retrocede, pero la nieve se mantiene al principio. Después, explota y la naturaleza vuelve a ser protagonista de verdes sin fin.
El verano es corto en Laponia, pero es intenso. Festivales de música, fiestas en la ciudad y el campo, sauna, cerveza, deporte, actividades, música. Una época magnifica donde disfrutar sin mucha ropa de esa naturaleza apoteósica que recubre el norte de Finlandia. Los deportes acuáticos toman el relevo a la nieve y la noche sin fin se hace dulce.
Historia, cultura y arte en el Círculo Polar Arctico.

La ciudad de Rovaniemi encuentra en un lugar estratégico, en la confluencia de los ríos Kemijoki y Ounasjoki, a 100 kilómetros al noreste del golfo de Botnia. Poblada desde la llegada del ser humano al norte de Escandinavia, el lugar debió ser un centro comercial donde confluían rutas de toda la región. A principios de la Edad Moderna el nombre de la ciudad ya aparece en los anales. Durante el siglo XIX la población crece por la demanda de madera y Rusia, que había arrebatado la zona a Suecia, ve nacer una ciudad típica de frontera, con buscadores de oro y leñadores. El negocio de la madera será el más rentable hasta la segunda mitad del siglo XX. Los leñadores cortaban los árboles durante el invierno acumulando la madera en el cauce congelado del Kemijoki. Con la llegada del deshielo se enviaban todos los troncos corriente abajo hasta Kemi a 100 kilómetros de distancia, desde donde se transportaban en barcos. Más tarde la llegada del ferrocarril cambió el método de transporte.
Ciudad de Aalto.
La ciudad prosperaba pero al final de la II Guerra Mundial, durante la Guerra de Laponia, Rovaniemi fue destruida casi totalmente por el ejercito alemán en su retirada. Paradójicamente esa destrucción casi total, sólo se salvaron 8 casas, permitió una reconstrucción muy ambiciosa basada en el proyecto de Alvar Aalto.
La reconstrucción se hizo en muy poco tiempo con edificios de un estilo común a partir de 1946. Aalto escogió un plano en forma de cabeza de reno, con edificios que forman el ojo, el hocico y calles que recrean el contorno y las astas. Es cierto que el estilo urbanístico de los años 40 ha envejecido un poco, pero no los tres edificios diseñados directamente por Aalto: el ayuntamiento, la biblioteca y el Teatro de Rovaniemi. Los tres son exquisitos ejemplos de este maestro del Movimiento Moderno de la arquitectura. Rovaniemi es uno de los mejores ejemplos urbanísticos para comprender y disfrutar de la arquitectura de Aalto, junto a Seinajöki, también reconstruida por Aalto y Jyväskylä, ciudad natal llena de edificios del arquitecto finlandés.

La biblioteca pública de Rovaniemi destaca por sus espacios acogedores, la omnipresencia de la madera y la luz. Claraboyas bien escondidas iluminan y dan viveza a un edificio rítmico y agradable. Sin aspavientos, las construcciones se adaptan a su función y a las personas que los habitan. Algo parecido puede decirse del Teatro y el Ayuntamiento. Prácticos, bellos sin ostentación y llenos de detalles, que muestran que Alvar Aalto y su mujer Aino fueron grandes arquitectos y también diseñadores.
Ciudad de museos y alojamientos con encanto.
Hoy la ciudad crece gracias al turismo con lo que nuevas construcciones renuevan el centro y los alrededores. Muchas de ellas experimentan con la arquitectura más innovadora y espaciosa, como algunos hoteles del centro y los alrededores. La madera se hace hegemónica, los grandes ventanales y espacios llenos de encanto y fácilmente habitables son la norma. Y todo con un diseño de mobiliario y decoración de gran calidad. Son los dignos herederos de Aalto.

En los últimos años tres museos han completado la oferta cultural de la ciudad de Rovaniemi. El más importante es el Museo Ártico, Arktikum, muestra de forma pedagógica, pero siempre interesante, fenómenos como el de las Auroras Boreales o el sol de media noche. Además, nuevas exposiciones explican las consecuencias del cambio climático en todos los países del Ártico. Su diseño con una bóveda acristalada larguísima es muy interesante, sobre todo cuando lo descubrimos por dentro.
El segundo museo es un centro de cultura y arte contemporáneo, el Korundi Center, que innova mucho y arriesga siempre.
Por último, el tercer museo nos recuerda la importancia de madera y la conservación inteligente de los bosques, es Pilke Science Center. Juegos e información nos ayudarán a entender la importancia de la silvicultura y su gestión inteligente y sostenible en Finlandia y en toda Europa. Las bunas sinergias de un sector privado controlado y regulado por el Estado muestran su eficacia.
Existe una entrada combinada para los tres museos.
Deportes y diversión en Rovaniemi

Hemos dicho que visitando Rovaniemi rozarán el Circulo Polar Ártico y las zonas polares. Pero no se preocupen, a pesar de poseer un clima extremo en algunas épocas, Rovaniemi se puede visitar perfectamente todo el año. De hecho suele ser el invierno la temporada alta, por lo que les recomendamos el verano, nada frío, donde se puede disfrutar también tremendamente de la naturaleza.
Rovaniemi posee todas la comodidades que se pueden pedir para disfrutar de unas vacaciones y estancias perfectas. Tanto las comunicaciones, los alojamientos y los servicios que se pueden disfrutar en Rovaniemi son de primera calidad. Esto hace que Rovaniemi sea el segundo destino turístico de Finlandia y que esté creciendo como destino deportivo y de nicho tanto para las personas que buscan experiencias nuevas, deportes de aventura y riesgo como alojamiento especiales con mucho encanto.
Desde primavera a otoño se puede navegar por los ríos de la ciudad, ir en moto de agua, canoa o kayak, pescar, ir en un crucero restaurante o simplemente bañarse.
Esquiar en Rovaniemi y en Laponia
Como saben, las opciones para esquiar en Finlandia se multiplican, ya que es un país con unas 75 estaciones de esquí, la mayoría de las cuales se encuentran en Laponia. A un paso de Rovaniemi se pude hacer esquí de travesía o esquí de fondo, y en por toda Laponia hay estaciones de esquí donde practicar esquí alpino. Consulten nuestra página de esquí en Finlandia para saber más.
Más información sobre la pesca en Laponia y el resto de Finlandia.
El senderismo y las fat bikes, las visitas a los Parques Nacionales o de los monumentos de la ciudad son otras actividades muy interesantes.
Más información sobre las motos de agua /jet ski en Rovaniemi.
Más información sobre las bicicletas de montaña y las fat bikes.
En invierno, cuando los lagos y el río se congelan, se puede hacer lo mismo: tours en moto de nieve, tours en trineos de Huskies, flotar en el hielo en Rovaniemi o simplemente patinar. Y por supuesto, esquiar o bañarse tras unos minutos en la sauna si uno es los suficientemente resistente como para aguantar el agua a 0º grados.
Una actividad muy especial en Rovaniemi es el floating. La palabra designa un nuevo concepto. Primero nos metemos en un traje seco de supervivencia, el mismo que usa la marina finlandesa. Completamente estanco, sólo nuestra cara queda al descubierto. Después nos metemos en el agua de un lago y flotamos mirando el cielo. Si la noche es clara veremos miles de estrellas o mejor, Auroras Boreales, todo en completo silencio en mitad de la naturaleza finlandesa.
Más información sobre las motos de nieve en Rovaniemi.
Más información sobre las Auroras Boreales.
Excursiones y tours en Rovaniemi
La aldea de Papá Noel en Rovaniemi.

Anclado en la misma línea del Círculo Polar Ártico, el origen de este parque remonta a una visita de esposa de Franklin Delano Roosevelt, Eleanor en 1950.
Hoy el pueblo de Santa Claus en Rovaniemi permite visitar a este personaje que trabaja todo el año para que los niños del mundo tengan sus regalos en la noche del 24 de diciembre. El complejo alberga alojamientos y hoteles con encanto, restaurantes, tiendas y una Oficina Postal donde llegan las cartas de los niños de todo el mundo. Se pueden ver a los renos de Papa Nöel descansando y disfrutar de las Auroras Boreales y el mercado de Navidad.
La visita del taller de Santa Claus no permitirá descubrir como es posible que Santa Claus y sus renos sean capaces de repartir todos los regalos en tan poco tiempo.
Conversaremos un rato con Papa Nöel, él sabe muchos idiomas pero siempre es conveniente hablar un poco de inglés. Dado que Papa Nöel habla con todos los visitantes, suele haber colas, con lo que es importante tener un poco de paciencia cuando vicistemos el pueblecito de Santa Claus en Rovaniemi.
Se puede llegar en coche o en transporte publico desde el centro de Rovaniemi.
Tour/ Ruta de cinco días por Laponia.
Nuestra sección de Navidad en Laponia.
Aquí pueden leer una experiencia sobre una visita a Papá Noel:
Artículo sobre una visita al pueblo de Papá Noel
Alojamientos especiales en Rovaniemi y Laponia.
La región de Rovaniemi posee buenos hoteles y alojamientos de calidad. Pero además se han construido en los últimos años algunos hoteles realmente especiales. Hoteles inmersos en la naturaleza, con diseños especiales y características únicas. Es el caso de los hoteles de hielo, iglús, cottages, resorts, la mayoría con innovadoras arquitecturas y grandes ventanales para contemplar la bóveda celeste y las auroras boreales
Cómo llegar a Rovaniemi

Recomendamos llegar en avión si no tienen mucho tiempo. Hay vuelos directos desde algunas capitales europeas y con escala en Helsinki o Estocolmo.
Pero si tienen tiempo quizá lo mejor sea coger el tren y disfrutar del paisaje de Finlandia. Desde Helsinki el tren no necesita más de 8 horas. Es además posible comprar un billete con litera, muy cómodos y no demasiado caros y dormir tranquilamente en el tren para llegar por la mañana a Rovaniemi.
En coche también es posible, pero sólo lo recomendamos si piensa hacer un viaje largo y descubrir otras ciudades de camino a Laponia.
Qué ver cerca de Rovaniemi. Excursiones
Rovaniemi la puerta de Laponia.
Hay gente que dice que Rovaniemi no es Laponia ya que se encuentra muy al sur. En todo caso será una puerta si lo que quiere descubrir son las extensiones planas y sin vegetación que se sitúan más al norte. Ciudades como Ivalo o Inari se encuentran varios cientos de kilómetros al norte de Rovaniemi. Allí los cambios de estación son aún más rudos, el clima más brusco y la noche más larga. A cambio, paisajes únicos como los de los Parques Nacionales de Pallas-Yllästunturi, Lemmenjoki, Urho Kekkonen National Park, Pyhä-Luosto, Oulanka y Riisitunturi.
Visita a Rovaniemi, la capital de Laponia, desde otro punto de vista
Para más información y pistas o recomendaciones no duden en escribirnos:
Para reservar excursiones en Rovaniemi pueden usar también este banner directo: