Tampere

Torre de comunicaciones, el edificio más alto de Tampere. Desde su restaurante las vistas de los lagos y la ciudad son impresionantes.

Imaginen una ciudad creada en un istmo entre dos grandes lagos. Una ciudad de pasado industrial que ha conseguido mantener muchos de esos edificios dándoles otro uso. Hoy las fábricas se han convertido en centros de museos, centros comerciales y tiendas, locales underground, y colmenas de start ups o nuevos lugares para vivir. Imaginen una ciudad rodeada de naturaleza, tanto que los arboles la rodean y la invaden. Una ciudad donde la gente se baña en verano y patina en invierno, en el mismo lugar. Y donde también se baña en invierno en sus saunas increíbles. Esa ciudad es Tampere.

Tampere es una ciudad poco frecuentada por los turistas, pero que está realmente a un paso de Helsinki o Turku. Represente un buen ejemplo de lo que son las ciudades del interior de Finlandia, un interior que parece costa ya que los lagos, ríos, canales, las penínsulas y estrechos están tan presentes o más que en la costa. Además al tratarse de una ciudad grande, Tampere que ofrece una amplia gama de actividades, museos, excursiones, deportes y posibilidades gastronómicas. De todo ellos les hablaremos aquí.

Tampere es quizá una de las ciudades más bonitas de Finlandia. Su situación en el istmo que separa los lagos de Näsijärvi y Pyhäjärvi, en mitad de una zona llena de naturaleza, bosques, costas recortadas y pequeñas colinas es idílica. Como decíamos el interior de Finlandia no es una llanura helada, ni un bosque continuo, sino un conglomerado cambiante de relieves diferentes que siempre sorprenden.

Torre Sokos de Tampere

Visita guiada en español por Tampere

La ciudad cuenta con un gran patrimonio industrial que nos habla de su pasado fabril y obrero, que en lugar de destruirse ha sido respetado y restaurado. Hoy muchos de esos edificios tienen uso cultura o comercial como el Centro Museístico de Vapriikki y la factoría Finlayson (S. XIV). Otros, como la antigua zona industrial de  Hiedanranta es un complejo industrial transformado en centro de vanguardias, con actividades, graffitis, exposiciones, restaurantes. Hiedanrannasta, en las afueras de Tampere, se han convertido en un centro cultural de arte underground. Se puede ir en autobús.

El centro no tiene un casco medieval, algo que en Finlandia casi no existe, pero si cuenta con el encanto de los edificios clásicos de la Revolución Industrial. Grandes factorías, fábricas con las chimeneas de los altos hornos se mezclan con parque y nuevas hileras de edificios junto a los lagos. El istmo está separada por canales y represas que comunican los dos lagos, zonas portuarias y almacenes. Junto a ese bagaje de finales de principios del siglo XX, la nueva Tampere se alza sobre las antiguas carreteras que ahora se están soterrando. El urbanismo es interesante, sobre todo en los edificios más recientes, que muestran como es posible construir un entorno urbano agradable con mucha luz, espacios verdes, la naturaleza y los lagos siempre muy cerca de las casas.

Varios museos y centros culturales de los que hablaremos después dan a este centro animación y vida. Las tiendas y los bares también se encuentran en el istmo de Tampere.

El barrio obrero de Píspala.

Mención aparte merece el pequeño barrio de casas de madera y colores de la colina de Pispala. Este barrió sólo formó parte de Tampere a partir de 1937. Antes fue lugar de luchas obreras y después de violentos enfrentamientos durante la Guerra Civil en 1917. En el periodo de entreguerras, la herida sin cerrar entre blancos y rojos enturbiaba las relaciones entre esta Pispala y Tampere.

Barrio obrero y artista, varios escritores y músicos han vivido en él o lo han glosado. Por ejemplo los novelistas Lauri Viita, el premio Noble F. E. Sillanpää que situó en Pispala la novela Hiltu y Ragnar de 1923, o el músico Olavi Virta. Una película de Katariina Lillqvist, (2008) relata la lucha entre blancos y rojos durante la Guerra Civil en 1918. El barrio de tradición obrera ha mantenido parte de su vida cultural a pesar de que se ha gentrificado con el tiempo. Su situación en la colina más alta de Tampere con las vistas a los dos lagos Näsijärvi y Pyhäjärvi, así como un entorno tranquilo y campestre a menos de dos kilómetros del centro de la ciudad han atraído a familias más acomodadas.

Con todo, el barrio mantiene ese aura bohemia que tanto suele gustar a los turistas. La sauna pública más antigua de Finlandia aún abierta (desde 1906) se encuentra en Pispala. Es la sauna de Rajaportti que junto con la de Rauhaniemi son las más populares entre la gente de Tampere.

Un festival de música folk, su animado Carnaval y las manifestaciones de arte contemporáneo lo hacen un lugar con encanto y de moda, en la ya de por sí bonita ciudad de Tampere.

Un panorama único y los mejores donuts de Finlandia.

Lago de Näsijärvi visto desde Tampere. ©Iñigo Pedrueza.

Muy cerca de Pispala, -Tampere se recorre en bici o andando, perfectamente- se encuentra la torre de observación de Pyynikki, otro barrio reputado. Desde la colina las vistas de la ciudad y los dos lagos son preciosas. Y en el Café Pyynikki se venden unos famosos donuts.

Qué ver, qué hacer en Tampere.

Tampere es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades, en todas las estaciones, para todos los públicos tanto en el propio casco urbano como en los alrededores.

Museos y cultura Tampere.

La oferta de museos de la ciudad es muy amplia, moderna e interesante

El principal complejo museístico es el de Vapriikki, junto al canal de Tammerkoski. El centro de Vapriikki ocupa la antigua fábrica de Tampella, una gran factoría donde se fabricaron locomotoras, armamento militar y maquinaria pesada. Hoy reúne varios museos diferentes que pueden atraer a un publico diverso y gustar a toda la familia. Allí se encuentra el Museo de Historia natural de Tampere; el Hall of Fame del Hockey finlandés; el Museo del calzado; el Museo de las muñecas; el Museo del Mineral y el Museo de los Correos de Finlandia. Una tienda y un restaurante completan el complejo, a un paso del centro y del lago.

Muy cerca en la antigua factoría textil Finlayson encontramos el Museo Finlayson que recorre el pasado industrial de la región, con exposiciones sobre maquinaria, energía hidroeléctrica y de vapor, industria textil, etc…

El Museo Amurin, muestra la vida de los obreros y trabajadores de la industria desde el siglo XIX hasta 1970. El Café Amurin Helmi sirve desayunos comidas

El Museo de Arte de Tampere se ha especializado en el arte contemporáneo, al igual que el Museo Sara Hildén, que además organiza exposiciones. El museo Sara Hildén se haya en la zona del Parque de Atracciones de Särkänniemi.

El Museo Milavida situado en el palacio de Näsilinna, nos habla de la vida de Karl Samuel Nottbeck que compró la factoría Finlayson en 1836 y fue el verdadero impulsor de la industria en Tampere.

El Museo Lenin, renovado en 2016, cuenta el paso de Lenin por Finlandia y su encuentro con Stalin en Tampere antes de dirigir la Revolución de Octubre de 1918 en Rusia.

Antigua fábrica textil de Finlayson. Hoy es un Museo y un centro comercial en los rápidos que unían los dos lagos de Tampere.

El Museo del espía es el primero de este genero que se creo en el mundo. El cercano Museo de la Policía habla de su labor y sus medios desde el pasado a la actualidad.

Emil Aaltonen fue uno de los escultores más importantes de Finlandia. Su museo cuenta su vida y obra.

Lauri Viita, uno de los escritores más famosos de Finlandia vivió en el barrio de Pispala. Su casa se ha convertido en museo.

Otro escultor, aunque menos conocido que Altonen, fue Kimmo Pyykkö. Su museo muestra su obra y atelier además de exhibiciones que cambian y amplían la visión del arte.

Por último, el Museo de Bellas Artes Gösta Serlachius cuenta la historia de la familia Serlachius, cuyo papel en el desarrollo de la industria papelera en Finlandia, fue fundamental. Una segunda parte del Museo muestra la faceta coleccionista de Gösta Serlachius, con exposiciones temporales y su colección privada de arte, una de las mayores de Escandinavia. Abajo les damos más información.

Sauna en Tampere.

Sauna de Rauhaniemi. Tras el calor en la sauna con los profesionales locales, un bajito en las aguas heladas. ©María Calvo.

Tampere quiere ser el referente mundial de la sauna. La lucha sera dura con otras ciudades finlandesas, pero para ello dos nuevas saunas públicas han abierto sus puertas uniéndose a otras tres muy interesantes que ya existían.

Altamente recomendable es acercarse a alguna de las saunas públicas de Tampere para disfrutar de este placer nórdico. Las más recomendables son las mixtas y cuyos usuarios son los propios finlandeses como la de Rauhaniemi en el norte de la ciudad. Muy cerca la sauna de Kaupinoja es más moderna y se parece a un Spa, para nosotros tiene menos encanto pero también es interesante.

En el barrio de Pispala se encuentra la sauna pública abierta más antigua de Finlandia, la de Rajaportti abierta en 1906 en el barrio obrero de Pispala.

Moomim, el personaje más importante del cuento y del comic finlandés.

El Museo Moomie retrata la historia de estos personajes inventados por la novelista Tove Jansson. El museo se encuentra en Tampere Hall, el Palacio de congresos de la ciudad. En el museo podemos ver figuras, portadas de los libros, escuchar lecturas, dibujar y jugar, sumergirnos en el universo de estos trolls que más parecen hipopótamos. Los moomies tienen un tremendo éxito en Escandinavia, Japón y Corea. El Museo cuenta con un restaurante con Menú Moomie.

Compras y diseño.

El diseño finlandés es uno de los más interesantes del mundo y en cualquier ciudad encontramos tiendas especializadas y jóvenes diseñadores. Tampere no es menos. Objetos de vidrio, de papel, de madera, muebles, lámparas, tejidos y ropa son sólo algunas de las compras que pueden realizar.

Junto a las tiendas de diseñadores y marcas como Iittala, Arabia, Marimekko o Artek encontrarán multitud de tiendas vintage y de pequeños talleres de nuevos diseñadores.

Existen, como en toda Escandinavia también tiendas de segunda mano donde a veces se encuentras tesoros.

Cómo llegar a Tampere.

En tren se llega en una hora y 45 minutos desde Turku, más o menos lo mismo que en coche. Desde Helsinki se tarda 1 hora 50 minutos en tren y uns 2 horas en coche (180km). A Lahti, Jyvaskylä o Pori se trata entre 1 hora y media y dos horas, y a Rovaniemi 8 horas en coche (700km) y en tren 6 horas y 20 minutos.

Panorámicas de Tampere desde la torre Sokos

Qué ver cerca de Tampere.

A 25 kilómetros de Tampere se encuentra el chalet donde el histórico presidente Urho Kekkonen pasaba sus vacaciones. Es el Urkin Piilopirtti en Pinsiö. Varias cabañas, el nombre es un decir, porque se trata de modernos chalet con todas comodidades y por supuesto una sauna.

A unos 30 km también se encuentra una de las Sauna de humo de Finlandia, la de Miina en Hämeenkyrö. Se calientan con humo que luego se expulsa para ser usada. Muy especiales.

Para los amantes del automóvil recomendamos el Museo del Coche y la Carretera de Monilia, que se encuentra en el bonito pueblo de Kangasala, a solo 20 kilómetros de Tampere. Coches Vintage y el Hall of fame del Rally nos hablan de los grandes pilotos finlandeses, los Mäkinen, Kankkunen, Vatanen, Alén, Hirvonen… que han ganado tantas veces el Neste Rally de los Mil Lagos y otras pruebas del WRC.

Otras ideas con actividades un poco menos habituales pero igualmente interesantes son:

La visita de la granja ecológica de Frantsila donde se fabrican aceites esenciales usados en perfumería. También funciona como alojamiento con encanto y se realizan cursos de yoga, aromaterapia, cursos de fabricación de perfumes…

La Yrjölä berry farm, es una granja de fresas y bayas que en verano abre una heladería también en la zona. Sus helados de fresa son deliciosos y muy reputados, así como los zumos naturales.

Por último la bodega de Ronnvik produce increíbles vinos de bayas y también licores. Los vinos de bayas del bosque como los arándanos o cloudberries a veces son difíciles de distinguir de los verdaderos vinos de uva. Un bonito cafe donde probar los vinos y un dulce finlandés, el pequeño museo y una tienda se encuentran en una granja de madera típicamente finlandesa.

Extensión del Museo Gösta Serlachius. Contemporaneo y funcional. ©Iñigo Pedrueza.

Visitar la ciudad de arte Mänttä-Vilppula

La ciudad industrial de Mänttä-Vilppula se ha convertido en un centro de arte contemporáneo gracias a los Museos de la Fundación Gösta Serlachius. Durante su estancia en Tampere, vale la pena visitar la ciudad de arte y ciudad industrial de Mänttä-Vilppula, sobre todo en verano. Una auténtica sorpresa porque no nos esperamos encontrar un ciudad de arte en plena campiña finlandesa. Hay que dedicarle al menos un día para visitar todo lo que Mänttä-Vilppula tienen que ofrecer. Un auténtico viaje cultural por los Museos Serlachius – que ofrecen arquitectura, arte, historia y gastronomía -, así como por la zona industrial. Aunque bien se podría pasar unos días en Mänttä-Vilppula, ya que posee unos fantásticos alojamientos. ¡Y todo a un paso de Tampere, a solo 1 hora 15 minutos!

Museos Serlachius en Mänttä-Vilppula. Centro de Arte Contemporáneo

Museos Gösta y Museo Gustaf

El Museo Gustaf, la Casa Blanca

No dejen de visitar los Museos Serlachius en Mänttä-Vilppula, ya que es uno de los centros artísticos más importantes de Finlandia. Por un lado están los Museos Gösta, y en otro lugar de la ciudad, al que se puede llegar en bici, el Museo de Arte Gustaf. En verano tiene lugar el interesante Festival de Arte de Mänttä.

Mansión del Museo de Arte Gösta: con colecciones permanentes de la Edad de Oro del arte finlandés.

Pabellón del Museo de Arte Gösta, un fantástico edificio contemporáneo con interesantísimas exposiciones temporales. 

Restaurante Gösta: restaurante panorámico en el pabellón, que ofrece una cocina finlandesa de calidad.

Parque del Museo Gösta: exposiciones de arte al aire libre en un parque que mira al lago Melasjärvi.

Café Autereen Tupa: bonito café de verano.

Museo de Arte Gustaf: bello edificio funcionalista con interesantes exposiciones y tours dramatizados.

Festival de Arte de Mänttä: exposición estival de arte contemporáneo finlandés más grande de Finlandia, en el edificio industrial Pekilo.

Entradas a los Museos Serlachius

Aquí pueden comprar las entradas a los Museos Serlachius, así como tours por Mänttä-Vilppula, billetes de bus de Tampere al Museo Serlachius, etc…

Entradas al Museo Serlachius.

Naturaleza en Tampere.

Varios Parques Nacionales se encuentran los alrededores de Tampere. El Parque Nacional de Seitseminen y el de Helvetinjärvi, están a menos de 40 minutos en coche, y dos más un poco más lejos. Es posible visitarlos simplemente siguiendo las normas de sentido común (no dejar ninguna basura, no encender fuego ni acampar fuera de las zonas acondicionadas, ni salirse de los senderos). Se pueden alquilar cabañas o cottages en algunos de los parques.

Alojamiento en cabañas.

Toda la zona que rodea Tampere es perfecta si quieren alquilar una cabaña o cottage y pasar unos días cerca de un lago. Metiendo los pies en él o combinando sauna, el lago, las comidas bajo el sol de medianoche o durante el invierno helado. Para más información sólo tienen que escribirnos.

Yoga y plantas medicinales.

Muy cerca de Tampere se encuentra una de las principales granjas de producción de plantas medicinales y aceites esenciales de Finlandia. Frantsila ha sido reconocida por la calidad de sus productos y también por la filosofía que ha hecho que esta pequeña empresa familiar sea conocida en todo el país. Además de sus productos, Frantsila ofrece talleres de creación de perfumes basados en las esencias naturales y estancias en los alojamientos de la granja con cursos de yoga y relajación. Si busca unas vacaciones para desconectar y descubrir la naturaleza de Finlandia, este es su lugar.

Campos de hierbas y flores de Frantsilan Luomuyrttitila, pioneros de la agricultura orgánica en Finlandia

Vinos finlandeses.

En Finlandia, por ahora no se produce vino, pero si licores «vinos» de bayas. Si ve la palabra wine, se refiere siempre a estos licores, que ciertamente muchas veces parecen vinos. La calidad de estas bebidas es, muy alta y como decimos muchas veces es muy complicado diferenciarlos de los vinos de uva, sobre todo los blancos. Hechos con bayas fermentadas (arándanos, grosellas, mora de los pantanos «cloudeberries«) el resultado es más afrutado y aromático que el del vino, pero muy agradable. La fábrica de Rövnik de camino a Hammelinna es una muy buena pista.

Actividades acuáticas y Actividades de nieve.

Dependiendo de la estación habrá que escoger entre los esquíes y los patines o el kayak y la moto de agua. O la moto de nieve. Tampere y su lago ofrecen actividades múltiples para los deportistas. Senderismo, bicicleta de paseo, BTT, fat bike, todo lo que deseen. El lago permite alquilar saunas flotantes, kayaks, motos de agua, canoas, botes….

Para más información sólo tienen que rellenar el formulario que les dejamos debajo:

    Para más información sobre la ciudad y si quiere referencias para que le ayuden a organizar su viaje escribanos a nuestro email info@turismofinlandia.es

    Más información en nuestro blog sobre Tampere:

    Naturaleza e Historia en Tampere.

    Vino de bayas cerca de Tampere.

    Vacaciones en una cabaña cerca de Tampere.